Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

?!por qué nos preocupamos?!

Cancún y la Riviera Maya son los principales destinos turísticos en el estado mexicano de Quintana Roo (QRoo). QRoo ha sido designado como el gigante del turismo del país que lo fija como número uno en México y América Latina. En los últimos cinco años, QRoo ha recibido alrededor de 65 millones de visitantes que lo convierten en uno de los principales destinos turísticos del mundo.


En 2018, de acuerdo de SECUR (Secretaria de Turismo), se registraron un total de 13,607,848 visitantes (un aumento del 5% desde 2017) en la Riviera Maya y Cozumel. Este número total también incluye 5,523,882 pasajeros que llegaron a 1,674 cruceros en Cozumel y la Costa Maya.


Aunque la industria del turismo es un potente motor que impulsa el desarrollo social y económico de QRoo, también es un gran contribuyente al aumento de los residuos, especialmente los residuos de botellas de plástico.


Si pensamos por un momento que estos 13.5 millones de visitantes en 2018 bebieron SÓLO dos botellas de agua por día, podemos estimar que se usaron 27 millones de botellas de agua al año, o unas 74,000 botellas de plástico por día. Y, de esas botellas, por lo menos un tercio (o más) terminó en algún lugar en vertederos, nuestro océano, cenotes, playas, selvas y calles.


¡Un número sorprendentemente alto! Y estos números no tienen en cuenta la población de QRoo, que era cerca de 1.5 millones en 2017, que también compra agua embotellada debido a la pobre calidad del agua del grifo del país.


Según la Comisión de Agua y Saneamiento, México es el mayor consumidor de botellas plásticas de agua en el mundo (delante de otros grandes consumidores de agua embotellada como Alemania, Francia y Brasil) agregando más de ocho mil millones de botellas de agua a los vertederos mexicanos cada año. Además, Euromonitor International informa que se espera que el uso de agua embotellada siga creciendo a medida que los consumidores sigan las tendencias que incluyen las aguas carbonatadas y aromatizadas.


Desafortunadamente, en un país donde el agua embotellada es una industria multimillonaria, el reciclaje no se considera todavía una prioridad. En los últimos años, sólo alrededor del 11% de las botellas de plástico producidas se reciclan. Como resultado, este alto nivel de residuos plásticos tiene un impacto extremadamente negativo en nuestro medio ambiente.


Esta es la razón por la que la comunidad local de propietarios de negocios e individuos en QRoo ha lanzado la iniciativa "A Message in a Bottle" (Un Mensaje en una Botella) con el compromiso de preservar limpios los ecosistemas locales y de tener un impacto positivo en nuestras comunidades.


Nuestra misión es promover una cultura de cuidado del medio ambiente alentando a nuestras comunidades locales, así como a los millones de visitantes que vienen a nuestro estado cada año, a cambiar su hábito de usar agua embotellada con el uso de una botella de agua rellenable para ayudar a reducir el cantidad de residuos de botellas de plástico desechables que contaminan nuestras playas cristalinas, océanos, cenotes, selvas y calles.


Acabamos de lanzar esta Iniciativa, pero esperamos que las empresas de las cadenas hoteleras gigantes hasta pequeñas empresas familiares así como personas individuales se involucren en nuestra Iniciativa, convirtiéndose en una Estación de Rellenado o simplemente rellenando sus botellas para poder alcanzar nuestro objetivo común de ayudar a reducir la cantidad de basura de botellas de plástico en la zona.


Como Annie Leonard, promotora de la sustentabilidad, señaló con razón "no hay tal cosa como "tirar algo lejos". ¡Cuando arrojas algo, debe ir a algún lugar!" Ella estima que se tira bastante plástico cada año para darle un círculo a la tierra más de cinco veces.


"A Message in a Bottle" es, por lo tanto, enviando este mensaje para el mundo...reconsidera tus hábitos, rellena tus botellas, reduce los residuos. ¡Solamente trabajando juntos podemos dejar un ambiente mejor para las futuras generaciones!

Obtén más información sobre cómo funciona y

entérate cómo puedes participar en la iniciativa abriendo una estación de llenado. 

Cómo Funciona

Involucrarse